Resumen:
Estaponencia propone indagar y aportar perspectivas teóricas y conceptuales sobre la construcción de las representaciones sociales de la infancia en los manuales escolares de lectura de las series graduadas de Figueira, y de Abadie Soriano y Zarrilli utilizados en las aulas escolares entre 1900 y 1934. A través de la lectura de los documentos oficiales de la Dirección General de Instrucción Pública y del Consejo Nacional Educación Pública y Normal, y del análisis de los textos escritos e imágenes fijas de los textos escolares se identifica los problemas que se relacionan con el mundo infantil y se describen las representaciones sociales y equivalencias discursivas que definieron el lugar pedagógico, político y social que tuvo la niñez. Se asume que el manual fue un dispositivo discursivo y cultural de carácter performativo que construyó, regularizó y transfirió contenidos, saberes, valores, hábitos, subjetividades e imaginarios identitarios en niños y niñas. La escuela como espacio de socialización posibilitó articular diversos discursos que integraban nociones de civilidad, moralidad, higienismo, salud, género, trabajo, pobreza, ahorro y progreso, patria, entre otros. En ellos se construyó de manera utilitaria y proyectiva imaginarios sociales sobre el pasado, presente y futuro en los y las escolares. El manual de lectura como fuente y objeto de estudio presenta desafíos metodológicos en relación con el análisis de relatos e imágenes, por ello su estudio cualitativo se desarrolla con los aportes teóricos y metodológicos de la historia social de la educación, la manualística y la historia de la infancia. Se enfatizará en analizar las representaciones sociales de la(s) infancia(s) sana en los modelos de higiene, salud, moral y emociones higiénicas en los manuales escolares
Referencias bibliográficas (opcional):
Acree, W. (2013).
La lectura cotidiana. Cultura impresa e identidad colectiva en el Río de la Plata, 1780-1910. Buenos Aires: Prometeo Libros.Andreoli, J. (1998).
Respecto a las Imágenes del pobre y la pobreza en los textos escolares en las primeras décadas del siglo (1900-1930). Montevideo: FHCE, UdelaR.Augustowsky, G. (2012).
El arte en la enseñanza. Buenos Aires: Paidós.Barrán, J. P. (2008).
Historia de la sensibilidad en el Uruguay 1800-1920. Montevideo: Ediciones de la Banda Oriental._____________ (1992).
Medicina y sociedad en el Uruguay del Novecientos. El poder de curar. Montevideo: Ediciones de la Banda Oriental. Tomo 1
_____________ (1995a).
Medicina y sociedad en el Uruguay del Novecientos. La ortopedia de los pobres. Montevideo: Ediciones de la Banda Oriental. Tomo 2
_____________ (1995b).
Medicina y sociedad en el Uruguay del Novecientos. La invención del cuerpo. Montevideo: Ediciones de la Banda Oriental. Tomo 3Batista, P. Espiga, S. Rivero, S. (2022). “Ganar a la infancia. La lucha contra el alcoholismo desde las imágenes”. En
Historia de la viña y el vino de Uruguay. El viñedo y el vino, una perspectiva desde la imagen (1870-1930). Montevideo: Csic-Udelar. Tomo 4 (en edición)Bel, M. A. (2000).
La historia de las mujeres desde los textos. Barcelona: Ariel.Blanco, E. (2016). “Simbología masónica en los libros de lectura uruguayos (1920-1960)”. Historia de la Educación | Anuario SAHE | Vol. 17 – N° 1 – 2016 | pp. 94 – 124.Bralich, J. (1990).
Los textos escolares como instrumento ideológico. Montevideo: Escuela Universitaria de servicio social, UdelaR. Bralich, J. y Southwell, M. (2013) (coords.).
Reflexiones sobre el Congreso Pedagógico Internacional de 1882, Cuadernos de Historia de la Educación. Montevideo: Sociedad Uruguaya de Historia de la Educación, Año I, N. º 1, diciembre de 2013.Braslavsy, C. (1996). Los usos de la Historia en los libros de texto para escuelas primarias argentinas (1916-1930). En Cucuzza, R. (Comp.)
Historia de la educación en debate. Buenos Aires: Miño y Dávila Editores.Bordoli, E. (2013).
La construcción de la relación pedagógica en escuelas públicas ubicadas en barrios en situación de pobreza de Montevideo. Tesis de Maestría. FHCE. https://www.colibri.udelar.edu.uy/Caetano, G. (2006). Paraguay, Uruguay. En Valls, Rafael (Dir.)
Los procesos independentistas iberoamericanos en los manuales de Historia. Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay. Madrid: OEI – Fundación Mapfre. Vol. II.Carli, S. (2011a).
Niñez, pedagogía y política. Transformaciones acerca de la Infancia en la historia de la educación argentina 1860-1955. Buenos Aires: Miño y Dávila.___________ (2011b).
La memoria de la infancia. Estudios sobre historia, cultura y sociedad. Buenos Aires: Paidós.____________ (2012) Ver este tiempo. Las formas de lo real. En Dussel I. y Gutiérrez, D. (comp.)
Educar la mirada. Políticas y pedagogías de la imagen. Buenos Aires: Manantial, pp.85-95.Colángelo, M. A. (2010). El saber médico y la definición de una «naturaleza infantil» entre fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX en la Argentina”. En Lionetti, L. y Miguez, D. (2010) (comp.)
Las infancias en la historia argentina Intersecciones entre prácticas, discursos e instituciones (1890 -1960. Pp. 101-148
. Rosario: Prohistoria.Costa, M. Gagliano, R. (2005). “Las infancias de la minoridad. Una mirada histórica desde las políticas públicas.” En Duschtazky, S. (comp.)
Tutelados y asistidos. Programas sociales, políticas públicas y subjetividad. Pp. 69-119. Buenos Aires: Paidós.Cruder, G. (2005).
Las imágenes en los libros de textos destinados a la educación general básica, en la Provincia de Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras UBA, Tesis Doctoral.Cucuzza, H. (2007).
Yo argentino. La construcción de la nación en los libros escolares (1873-1930).
Buenos Aires: Miño y Dávila.Cucuzza, H. (2009). Retórica de la escena de lectura en las carátulas del libro escolar. En Spregelburd R. y Linares M. C. (org.)
La lectura en los manuales escolares. Textos e imágenes. Argentina: Universidad Nacional de Lujan, pp. 13-31.Cucuzza, H. (dir.) y Spregelburd, R. (codir.) (2012).
Historia de la lectura en la Argentina. Del catecismo colonial a notebooks estatales. Buenos Aires: Ediciones del Calderón.Darré, S. (2005).
Políticas de Género y discurso pedagógico. Montevideo: Trilce.____________ (2011).
Maternidad y tecnologías de género. Montevideo: Katz.Delio, L. (Comp.) (2013).
Estudios de Historia de la Educación: algunas políticas, prácticas, ideas. Montevideo: ANEP-CFE, Vol. I.Dogliotti, P. (2011). “El discurso de Carlos Vaz Ferreira en torno a la educación física y a la política educativa”. Fermentario Nº5 (2011) Montevideo: Fhce. ISSN 1688’6151____________ (2014).
Educación del cuerpo y discursividades en torno a la formación en educación física en Uruguay (1874-1948). Montevideo: UdelaR.Dussel, I. (2004). “Inclusión y exclusión en la escuela moderna argentina: una perspectiva postestructuralista”. Cuadernos de Pesquisa, v. 34, n. 122, p. 305-335, maio/ago. 2004.Dussel I. y Gutiérrez D. (2012).
Educar la mirada. Políticas y pedagogías de la imagen. Buenos Aires: Manantial.Escolano, A. (1998) (dir.).
Historia ilustrada. Del libro escolar en España. De la posguerra a la reforma educativa. Madrid: Fundación German Sánchez Ruipérez._______________ (2006a) (dir.).
Historia ilustrada de la escuela en España. Dos siglos de perspectiva histórica. Madrid: Fundación Germán Sánchez Ruipérez.Espiga, S. (2015).
La infancia normalizada. Libros, maestros e higienistas en la escuela pública uruguaya 1885-1918. Montevideo: Antítesis.Graña, F. (2004). “El género como objeto de las Ciencias Sociales”. Papeles de trabajo, Montevideo: Fhce-UdelaR.__________ (2006).
El sexismo en el aula. Montevideo: Nordan.Leone, V. (2000). Manuales escolares e imaginario social en el Uruguay del Centenario. En Caetano G. (dir.)
Los uruguayos del Centenario. Acción, ciudadanía, religión y educación (1910-1930). Montevideo: Onsur – Taurus.Leopold Costábile, B. (2012).
Los laberintos de la infancia: discursos, representaciones y crítica. Tesis de doctorado. Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales.____________ (2014).
Los laberintos de la infancia. Discursos, representaciones y críticas. Montevideo: CSIC. Biblioteca plural.Linares, M. C. (2009). Los libros de lectura en la Argentina, sus características a lo largo de un siglo. En Spregelburd, R. y Linares, M.C. (Org)
La lectura en los manuales escolares. Texto e imágenes. Universidad Nacional de Lujan. Universidad Nacional del Nordeste. Argentina.Linares, C.; Alderoqui, S. y Ricardes M., (2017). “Ausentes presentes. Representaciones de indígenas y afro descendientes en imágenes y textos escolares. Una muestra itinerante del museo de las escuelas.” Rev. Iberoam. Patrim. Histórico-Educativo, Campinas (SP), v. 3, n. 2, p. 357-368, jul. /dez. 2017. DOI: 10.20888/ridphe_r.v3i2.7840Lionetti, L. y Miguez, D. (2010) (comp.).
Las infancias en la historia argentina Intersecciones entre prácticas, discursos e instituciones (1890 -1960. Rosario: Prohistoria.Llobet, V. (comp.) (2013).
Pensar la Infancia desde América Latina. Buenos Aires: Clacso.Martínez Lamas, J. (1995 [1930]).
Riqueza y pobreza en el Uruguay. Estudio de las causas que retardaron el progreso nacional. Montevideo: Cámara de Representantes, ROU. Moscoso, J. (2015). “La historia de las emociones, ¿de qué es historia?”. Vínculos de Historia, núm. 4, pp. 15-27. 2015. ISSN 2254-6901 Nari, M. (2004).
Políticas de maternidad y maternalismo político. Buenos Aires, (1890-1940). Buenos Aires: Bilbos.
Oroño, M. (2013).
Las representaciones sociolingüísticas en textos escolares de la educación primaria uruguaya: la serie de los libros de lectura de Vásquez Acevedo, Figueira y Abadie Soriano-Zarrilli. Tesis de Maestría. Fhce. https://www.colibri.udelar.edu.uy/Ojeda, Scharagrodsky y Zemaitis (2021). “Apuntes para una educación escolar de la sexualidad. Una lectura de sus fundamentos modernos desde la pedagogía queer”. En Scharagrodsky P. (Comp.)
(2021) Educación por la desobediencia sexo-genérica. Bernal: Universidad Nacional de Quilmes.Pineau, P. (1996). La escuela en el paisaje moderno. Consideraciones sobre el proceso de escolarización. En Cucuzza, R. (Comp.)
Historia de la educación en debate. Buenos Aires: Miño y Dávila Editores.Restrepo, E. (2006). “Identidades: planteamientos teóricos y sugerencias metodológicas para su estudio” Janwa Pana. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades N° 5, noviembre de 2006, pp. 24-35.Romero, L. A. (Coord.) (2004).
La Argentina en la Escuela. La idea de nación en los textos escolares. Buenos Aires: Siglo XXI.Rostán, E. (2006). La extensión de una nueva práctica cultural: el niño lector. En Rodríguez Villamil, Silvia
Escenas de la Vida cotidiana. La antesala del siglo XX (1890-1910) Claeh. Montevideo: EBO.Ruiz E. (1997).
Escuela y Dictadura 1933-1938. Montevideo: Fche-UdelarSapriza, G.
(2001)
. La “utopía eugenista”. Raza, sexo y género en las políticas de población en el Uruguay, 1920-1945. TesisSánchez Calleja, M.E. (2006). Niños desvalidos, abandonados o delincuentes. Sus derechos: una historia en construcción 1920-1930. En Sánchez Calleja, M.E. y Salazar Anaya, D. (2006)
(coords.).
Los niños: su imagen en la historia. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia.Scharagrodsky, P. (comp.) (2014).
Miradas médicas sobre la cultura física en Argentina 1880-1970. Buenos Aires: Prometeo. Sosenski, S. y Jackson Albarrán, E. (2012) (coords.).
Nuevas miradas a la historia de la infancia en América Latina, México, UNAM. Disponible en: http://unam.academia.edu/SusanaSosenski Consulta: 02/ 2017.Spregelburd R. y Linares M. C. (2009) (org.).
La lectura en los manuales escolares. Textos e imágenes. Argentina: Universidad Nacional de Lujan y Universidad Nacional de Nordeste.Szir, S. (2007).
Infancia y cultura visual. Los periódicos ilustrados para niños (1880-1910). Buenos Aires: Miño y Dávila.
Torricella, A. (2014). Cultura física, discurso científico y usos de la fotografía. Convergencias epistemológicas en torno a las re-presentaciones del cuerpo, Argentina 1910-1940. En Scharadrosky, P. (Comp)
Miradas médicas sobre la cultura física en Argentina: 1880-1970. Buenos Aires: Prometeo.