Avances y dificultades de la agenda de género, feminista y de las diversidades sexuales en los sistemas educativos en América Latina y el Caribe
#0327 |
Avances y dificultades de la agenda de género, feminista y de las diversidades sexuales en los sistemas educativos en América Latina y el Caribe
Sebastián Fuentes1
;
Ana Lopez Molina2
;
Marcio Caetano
3
;
Pablo López Gómez
4
;
Carolina Gamba
1
1 - FLACSO Argentina.2 - FLACSO Argentina-Instituto de Investigación para la Incidencia en Educación y la Formación Docente -EducaGuatemala.3 - Universidade Federal de Pelotas - Pelotas.4 - Universidad de la República.
La Mesa se propone conversar sobre los avances, retrocesos y dificultades que marcan el desarrollo de la agenda feminista/género/sexualidades en las escuelas, los ministerios de educación y las universidades en la región. En los últimos 20 años los sistemas educativos empezaron a incorporar temas, contenidos y orientaciones para abordar o prevenir situaciones de violencia y discriminación de género. Más recientemente, los grupos antiderechos buscaron instalar una agenda regresiva que entorpece aquellos avances, que se suma a otras dificultades históricas: la conformación patriarcal y androcéntrica de los Estados, las regulaciones y sistemas burocráticos, las distancias entre niveles de gobierno, entre otros