Esta investigación tuvo como objetivo diagnosticar las habilidades cognitivas en alumnos con discapacidad intelectual entre los años 2013 -2016 realizándose una medición de dichas habilidades en 76 estudiantes, posteriormente se realizó una nueva medición el año 2016 luego de la aplicación de 3 años consecutivos del plan de acción individual en cada uno de los alumnos a fin de evaluar los resultados obtenidos, adicionalmente durante los años 2014-2015 se realizaron evaluaciones a 23 estudiantes ,para evaluar la eficacia de la estrategia plan de acción individual.Para la realización de esta investigación, como parte del proceso de evaluación de las habilidades cognitivas, se procedió a la creación de instrumentos especialmente diseñados y acordes a las necesidades de niños y jóvenes con discapacidad; mismos que fueron creados por la autora, incluyendo la evaluación del desarrollo integral en alumnos con habilidades diferentes en sus diferentes versiones A, B, C Y D para alumnos entre los 3 y 28 años. La información obtenida fue recogida a través de evaluaciones individuales con cada uno de los alumnos, tiempo en el cual se tomaron todas las previsiones incluyendo fotografías y videos a fin de alcanzar la mayor validez y confiabilidad del estudio. Culminada la investigación se observó un incremento significativo en las habilidades cognitivas de los estudiantes especialmente en áreas como: secuencia de palabras, lenguaje comprensivo y nociones espaciales, donde se observaron mejoras de hasta un 80 % por lo que la hipótesis de la investigación, “todos los alumnos, independientemente del grado de discapacidad que presenten, tienen la posibilidad de mejorar y desarrollar sus habilidades cognitivas partiendo de mediciones adecuadas y de estrategias pedagógicas apropiadas”, fue totalmente comprobada.
Referencias bibliográficas (opcional):
#0645 |
Impactos del rezago en el desarrollo infantil sobre la trayectoria escolar. El Panel EIT 2016
Santiago Cardozo1
;
Adrián Silveira
2
;
Gabriela Salsamendi
3
;
Tania Biramontes
1
;
Bruno Fonseca
3
El Panel EIT 2016 sigue las trayectorias escolares de la cohorte de alumnos valorados por la Evaluación Infantil Temprana (EIT) en 2016, al término de la educación inicial. EIT es un protocolo de evaluación de distintos rasgos del desarrollo (cognitivo y no cognitivo) en contexto escolar. En este artículo analizamos los efectos del rezago en cinco dominios críticos del desarrollo, vinculados a la preparación para la escuela y para aprender, sobre diferentes dimensiones del logro escolar: aprendizajes, calificaciones escolares en rendimiento y conducta y riesgos de repetición. La ventana de observación abarca los 5 primeros años desde la transición a 1er año de escuela.Nuestros resultados muestran que: a) una proporción importante de niños culmina la educación inicial con rezagos leves o severos en su desarrollo cognitivo, socioemocional, motor, etc.; b) estos rezagos son potentes predictores de dificultades posteriores vinculadas a: el riesgo de repetir al menos un curso en la escuela primaria, un desarrollo sensiblemente menor de competencias y habilidades en las áreas de lectura y matemática, calificaciones escolares más bajas tanto en rendimiento como en conducta.
Referencias bibliográficas (opcional):
#0706 |
Cursos de vida y destinos tempranos de inclusión, vulnerabilidad y exclusión educativo-laboral de la cohorte de jóvenes evaluados en PISA 2009
Laura Noboa1
1 - Dpto. de Sociología - Facultad de Ciencias Sociales - Udelar.
La investigación analizó las trayectorias educativas y los destinos educativo-laborales tempranos de integración, vulnerabilidad y exclusión, de los jóvenes entre sus 15 y 20 años en el marco de sus cursos de vida. El objetivo general fue comprender en qué medida los determinantes sociales, las competencias académicas, los procesos de transición a la adultez, las trayectorias educativas y la realización de tareas de cuidados no remunerados, inciden en los destinos tempranos de integración, vulnerabilidad y exclusión sobre los 20 años.Integra aportes de la sociología de la educación, de la juventud y de los cursos de vida, para analizar los procesos de integración y exclusión social, y comprende ello como resultado de herencias y procesos de privaciones asociadas a la afiliación/aislamiento a instituciones de tipo público (educación, trabajo) o privado (familia/comunidad). Analiza cómo, a los 20, permanecer estudiando, trabajar y en especial acreditar educación media, conforman las bases institucionales para la integración en las estructuras sociales y productivas. La metodología es cuantitativa, sigue un diseño longitudinal, e integra técnicas descriptivas y explicativas como la regresión logística multinomial. La fuente de información es un panel de jóvenes evaluados por PISA en 2009-2014 (PISA-Longitudinal 2009, DS-FCS-Udelar).Los resultados muestran cómo los destinos de integración y exclusión, expresan procesos de ventajas y privaciones asociados a factores escolares, transformaciones familiares, distribución de cargas de cuidado no remunerado, y factores estructurales. Señalan cómo la tenencia de hijos, la conyugalidad y una desigual división sexual del trabajo no remunerado en cuidados, activa fuertemente entre las mujeres procesos de privaciones que derivan en exclusión temprana de las esferas educativa y laboral. Contrastando la mirada meritocrática sobre la integración/exclusión asociada a las competencias académicas previas, ilustra hasta qué punto las competencias académicas previas condicionan los destinos de integración y exclusión, y en qué medida expresan desigualdades sociales antecedentes.
Referencias bibliográficas (opcional):
#1008 |
El libro de oro. La fotografía escolar, memoria y nacionalidad
La problemática de esta ponencia aborda la apropiación local de una práctica institucional estandarizada: la fotografía escolar. En ella observo los procesos de evocación, críticos y reflexivos, que operan en tales registros visuales. La ponencia sintetiza tres momentos de la indagación realizada desde una perspectiva antropológica. Luego de una introducción histórica y conceptual del caso general, recreo la biografía social del álbum escolar a nivel nacional. Menciono los álbumes históricos en este rubro: Vistas de Escuela Comunes (1888), Vistas de la Escuela Naval, (1898), la introducción de la fotografía escolar en la Patagonia argentina con fotos pertenecientes a las Vistas fotográficas del Territorio Nacional del Limay y Neuquén (1883). De igual modo, me acerco a fotografías de la primera escuela en Comodoro Rivadavia y a las ubicadas en los pozos petroleros. Todos ellos podrían considerarse como antecedentes del caso abordado. Luego, me dedico a un corpus fotográfico singular, el Libro de Oro de la escuela N° 50. KM 8, (Comodoro Rivadavia); un álbum fotográfico escolar que reúne fotos y recortes periodísticos de los años 1941-42 y pertenece al acervo del Lugar Olavarriense de la Memoria Pedagógica y Escolar María Inés Piriz (LOMPE). Con una perspectiva etnográfica desarrollo la investigación por medio del registro directo del documento fotográfico y de entrevistas a dos directoras del LOMPE. Asimismo, comento las alternativas implementadas durante la contingencia del COVID- 19 para llevar adelante una etnografía digital en pandemia. La articulación entre las dimensiones históricas (nacionales y locales) junto con el análisis del caso particular permite comprender los estrechos vínculos formativos y a la vez reflexivos, de la fotografía escolar con diversos ejercicios de producción de escolaridad, nacionalidad y localidad; control del territorio y los cuerpos; el uso de iconografías y ritualidades del ámbito educativo en la legitimación simbólica y cultural del Estado argentino.
Referencias bibliográficas (opcional):
#0904 |
Implementación de un Sistema Gamificado con Estudiantes de Educación Primaria pertenecientes a Zonas Rurales, como Estrategia de Mejora Educativa
Cinthia Hernández Vázquez1
1 - Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano / Secretaría de Educación Pública.
Las características de la sociedad del siglo XXI, influenciadas por las transformaciones políticas, sociales, económicas y de salud, han significado un desafío constante para la educación. Por lo que, después de un periodo de confinamiento ocasionado por la pandemia de la COVID-19 las y los docentes han readaptado su práctica pedagógica, de la misma manera que, las y los estudiantes han tenido que adaptarse a los diferentes modelos y metodologías propuestas, a fin de continuar su proceso educativo. En este sentido, fue oportuno identificar el impacto que tiene la implementación de un sistema gamificado en estudiantes de educación primaria de zonas rurales, como estrategia de mejora educativa durante el primer semestre de trabajo en una modalidad híbrida durante el ciclo escolar 2021-2022. De manera que, a partir de un enfoque cuantitativo y un diseño cuasiexperimental se aplicó a una muestra conformada por un grupo de estudiantes de Educación Primaria de la zona rural del Estado de Puebla, México, antes y después de la implementación del cuasiexperimento una escala tipo Likert, una prueba pedagógica y un cuestionario de opción múltiple. Donde, a partir del análisis del aparato teórico y los resultados obtenidos se demostró que, la gamificación implica el uso de elementos del juego en contextos no lúdicos, no requiere el uso obligatorio de herramientas tecnológicas e impacta positivamente en el nivel de motivación intrínseco y extrínseco de las y los estudiantes, así como en su rendimiento escolar, por lo que es una estrategia viable para aplicar en los contextos urbanos, semiurbanos y rurales, así como en los diferentes niveles educativos, donde es conveniente continuar realizando procesos de investigación acerca de la implementación de metodologías de enseñanza y aprendizaje activo.
Referencias bibliográficas (opcional):
#0433 |
La evaluación como práctica política. Mitos sobre la evaluación y el uso de la información
Desde una concepción de la evaluación como práctica política, en esta comunicación nos interesa seguir discutiendo el sentido y las consecuencias que generan las concepciones y prácticas evaluativas tecnocráticas, cuya persistencia se evidencia aún con propuestas educativas de signo contrario a aquellas que han instalado a la evaluación en el centro de sus políticas educativas. Una explicación posible por la cual no ha habido un cambio de rumbo coherente con las políticas progresistas asentadas en la defensa de la justicia social y el derecho a la educación, se deba a que no se ha cuestionado el núcleo duro de las concepciones tecnocráticas de la evaluación y ha operado un desplazamiento del debate sobre su naturaleza política hacia debates metodológicos o técnicos de la evaluación en tanto instrumento o dispositivo de “medición” “objetivo”, “ni bueno o malo en sí mismo”, sino en función del uso de la información que emana de él. Desde esta última concepción, con pretensiones de diferenciarse de las ideas neoliberales en la materia, aunque termine resultando muy próxima, la evaluación podría seguir siendo técnicamente neutral y objetiva, en tanto dispositivo de medición, mientras que lo político quedaría reservado al uso y difusión de los resultados.Queremos seguir el debate desde la idea que toda propuesta de evaluación remite, explícita o implícitamente a posiciones teóricas, ideológicas y no sólo metodológicas; involucra cuestiones vinculadas con las relaciones de poder y produce afirmaciones que tienen efectos políticos (Sverdlick, 2012). Es decir, la definición de la evaluación como herramienta de la política es, en sí misma, política. En este sentido, qué evaluar y cómo producir la información para hacerlo e incluso si vale la pena hacerlo para obtener ciertos datos o información, son decisiones políticas que deberían ser consistentes y estar articuladas con las propuestas más generales de la política educativa.